El coordinador es un tipo de animador que planifica
actividades de ocio u tiempo libre dirigidas a la infancia y a la juventud en
contextos educativos grupales y no formales, coordinando y dirigiendo al equipo
de monitores encargado de ejecutarlas y gestionando los recursos necesarios
para ello.
Las funciones del coordinador tienen una doble dimensión,
educadora y animadora.
1.
Función educativa: el coordinador es un educador
en el tiempo libre y de ahí derivan las siguientes funciones:
Función constructiva y de mejora general de
habilidades sociales, conocimientos y actitudes de los monitores que
constituyen su equipo de animación.
Conjunción del trabajo individualizado con
el trabajo en equipo.
Favorecer el desarrollo integral de la
persona desde una perspectiva sociocultural y comunitaria.
Incorporar en su trabajo de planificación y
coordinación, la educación en valores a través del juego, el trabajo en equipo
y la convivencia.
2.
Funciones como animador: La tarea básica de
coordinador en cuanto animador se desdobla en dos dimensiones. La
afectivo-relacional y la productiva o de rendimiento.
Afectivo relacional: centrada en el
mantenimiento de las relaciones entre los miembros del equipo de monitores
conociendo al equipo de trabajo, facilitando la participación entre los
distintos miembros, posibilitando la comunicación, propiciando un clima
adecuado para la convivencia y estimulando la autonomía del equipo de monitores
con vista a su autoorganización.
Productiva o de rendimiento: en esta el
coordinador orienta al equipo de monitores en la puesta en práctica del proyecto
de educación en el tiempo libre correspondiente. Para ello desempeñará
funciones tales como: conocer el medio y las relaciones existentes, conocer a
su equipo de trabajo. Manejar recursos y técnicas grupales, controlar y
supervisar las actividades ejecutadas por su equipo y planificar y evaluar
actividades recreativas asi como las condiciones de seguridad y viabilidad
básicas para el desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario